
Clasificación de Barón: Elipométrico; Mesoformo; Concavilineo.
Alzada: No mas de 1,22 m.
Pelajes: Cualquier pelaje unido, excepto pelajes combinados.
Características Generales: Temperamento activo y brioso.
Cabeza: Tipo pequeña y neta, bien implantada, perfil recto o subconcavo.
Mirada: Vivaz, distinguida.
Orejas: Bien ubicadas, pequeñas y perpendiculares a la cabeza.
Fosas nasales: Hollares prominentes y abiertos.
Mandíbula y garganta: Neta, seca y bien delimitada, ángulo de la mandíbula amplio.
Cuello: moderadamente largo y delgado en las hembras, espeso y musculoso en los machos.
Cuerpo: Paletas largas y bien inclinadas.
Cruz: Moderadamente fina, no demasiado destacada.
Costillas: Bien arqueadas y profundas.
Lomo: musculoso, fuerte y bien formado.
Miembros: Anteriores; por estar la paleta inclinada y como consecuencia el húmero tan vertical, las manos no se encuentran totalmente abajo del cuerpo.
Miembros robustos, con brazuelos fuertes y largos, rodillas fuertes, sin estrangulaciones en su unión con la caña, cañas chatas netas y secas, cuartillas medianas y con inclinación media; pie bien formado, redondo y fuerte. Los miembros trascorvos, son motivo de descalificación.
Tren Posterior: Grupa: Musculosa bien formada, de aspecto redondeado, cuartos largos y musculosos.
Cola: Bien implantada con movimientos gráciles
Garrones: Grandes, chatos, bien delimitados, nitidos, secos, bien unidos a las cañas, sin estrangulaciones.
Cuartillas: de longitud e inclinación media, buena vasadura.
Las patas deben tener buenos aplomos, tanto de costado como de atrás y los garrones no pueden ser acodados.
Acción: Ágil y suelta, erguida desde la espalda, debe flexionar bien las rodillas, en braceo alto, en línea recta con el cuerpo.
PONY GALES
Mismas características que el pony welsh salvo:
Alzada: hasta 1,37 m.
Cabeza: la cabeza tosca o convexa es motivo de descalificación por atípica.
Acción: braceo alto y extendido en el trote.